Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) publica la siguiente convocatoria para el puesto:
“Coordinador de financiamiento para áreas naturales protegidas”
Antecedentes
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN) es una institución privada sin fines de lucro creada en 1994, que financia y fortalece acciones para conservar el patrimonio natural de México. Su misión es “Sustentar nuestro tesoro natural”. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) es la entidad federal a cargo de la protección de 232 áreas naturales protegidas (ANP), que albergan una parte importante de la biodiversidad de nuestro país.
Hace 28 años nació la alianza público-privada entre la CONANP y FMCN conocida como el Fondo para Áreas Naturales Protegidas (FANP). El FANP actualmente complementa el financiamiento de CONANP en 75 Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales y financiará 95 ANP a partir de 2026. Cuando los recursos del FANP se unen a los recursos públicos, la CONANP logra un manejo efectivo en campo y la deforestación disminuye, lo cual han demostrado varios estudios independientes.
El proyecto MEx30x30 es financiado por el Fondo del Marco Mundial de la Diversidad Biológica (GBFF, por sus siglas en inglés) a través del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés), con Conservación Internacional como agencia implementadora (CI-GEF) y FMCN como agencia ejecutora y con el liderazgo por parte del gobierno de México a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
MEx30x30 tiene como objetivo ayudar a México a avanzar hacia la meta de proteger y conservar el 30% del territorio nacional en el año 2030 (30x30) establecida en el Marco Mundial de la Diversidad Biológica firmado por México. Esta meta requiere del financiamiento sostenible a largo plazo para la 232 ANP nacionales existentes. Este objetivo está alineado con las metas del GBFF, así como la Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan de Acción de México.
Los componentes de trabajo que orientarán las actividades de MEx30x30 son:
1. Fortalecimiento de la CONANP para aumentar su presupuesto y gestionar eficazmente las ANP y Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC).
2. Movilización de fondos para cubrir la brecha financiera de las ANP mientras el financiamiento público alcanza su meta.
3. Fortalecimiento de ANP de reciente creación y ADVC administradas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (PICL) para conservar, restaurar y manejar sosteniblemente los territorios.
4. Gestión del conocimiento, monitoreo y evaluación para escalar el impacto.
Para lograr los objetivos del proyecto, y en específico contribuir fortalecer a CONANP para alcanzar la meta 30x30, el proyecto MEx30x30 requiere de un Coordinador de financiamiento para ANP.
Funciones:
1. Facilitar la comunicación y coordinación entre FMCN, la CONANP y otros socios clave, para la implementación del Proyecto MEx30x30 y los financiamientos asociados, principalmente los relacionados al Componente 1 del proyecto.
2. Apoyar a CONANP para que identifique oportunidades para incrementar su financiamiento para 2030, incluyendo ingresos propios de acuerdo a la legislación nacional (como derechos de uso, pago por servicios ambientales, créditos de naturaleza) y financiamiento público y privado.
3. Coordinar y supervisar las consultorías e insumos necesarios para el Componente 1 del proyecto.
4. Proporcionar insumos relacionados al Componente 1 para los reportes a donantes.
5. Colaborar con la Coordinación de Nuevos Proyectos en FMCN y la Dirección de Sinergias para Asuntos y Compromisos Internacionales de la CONANP para la elaboración de propuestas de financiamiento de fuentes multilaterales, bilaterales, y privadas.
6. Colaborar, en estrecha coordinación con la CONANP y el FMCN, en las negociaciones de apoyo financiero de distintos donantes y socios.
7. Apoyar en la organización de misiones de supervisión del proyecto por parte de donantes e instituciones socias.
8. Brindar insumos para los Comités relacionados al proyecto.
9. Representar, en estrecha coordinación con la CONANP y el FMCN, al proyecto en foros y reuniones.
· Licenciatura en temas relacionados con economía, ciencia política, medio ambiente o relaciones internacionales.
· Estudios complementarios relacionados a medio ambiente, diplomacia, o afines.
· Experiencia de tres años en gestión de financiamiento público con objetivos de conservación y/o manejo de recursos naturales.
· Experiencia de cinco años en puestos relacionados a conservación y manejo de recursos naturales en el sector público nacional o en organizaciones de apoyo al sector público.
· Nivel de inglés avanzado (Referencia: Nivel C1 de acuerdo al Marco Común de Referencias de Lenguas o equivalente).
Criterios de selección:
· Capacidad para liderear y dar seguimiento a procesos a corto y largo plazo.
· Capacidad para trabajar de manera independiente.
· Flexibilidad y capacidad para priorizar con base en actualizaciones internas y externas.
· Habilidad para relaciones públicas y trabajo en equipo.
· Creatividad para solucionar imprevistos.
· Capacidad de comunicación oral y escrita en español e inglés.
· Proactividad y empatía.
Condiciones laborales
La persona seleccionada será contratada por FMCN con prestaciones competitivas en el sector ambiental, estará basada en la oficina de Ciudad de México, con asistencia periódica a reuniones en CONANP y otras dependencias de gobierno hasta dos días a la semana. Sus condiciones laborales cumplirán con la Ley Federal del Trabajo.
Documentos solicitados
Toda persona interesada deberá presentar los siguientes documentos:
1. Currículum Vitae (no más de dos páginas).
2. Los datos de contacto de tres referencias laborales.
3. Un escrito de máximo dos cuartillas explicando los motivos por los cuales se considera la persona idónea para esta posición, incluyendo: a) información que permita evaluar los criterios de selección; y b) ejemplos de experiencia específica en gestión de financiamiento público para la conservación y/o manejo de recursos naturales.
Los documentos deberán ser compilados en un solo archivo PDF y enviados a través de la plataforma People Cloud, a más tardar el viernes 5 de septiembre de 2025. Posteriormente FMCN avisará a las personas preseleccionadas para entrevistas, a realizarse el día 12 de septiembre de manera presencial en las oficinas de FMCN. Esta fecha puede variar dependiendo de la cantidad de postulantes. La fecha de inicio de labores será el 1° de octubre. Las personas que no hayan sido seleccionadas también serán notificadas del resultado. En caso de no recibir la documentación completa, la postulación no será tomada en cuenta para el proceso de selección.